El experimento A/B ofrece una útil herramienta para comprender mejor el comportamiento de tus consumidores y hallar una estrategia digital que genere una mayor cantidad de conversiones. No obstante, si no se aplica adecuadamente, se corre el riesgo de generar resultados erróneos al realizar las optimizaciones. Por lo tanto, es importante conocer los errores más comunes que se deben evitar para no frustrarse durante el proceso.

No realices (A/B testing) sin una razón

Comienza con una hipótesis con respecto a lo que deseas aprender de tus usuarios, teniendo en cuenta los conocimientos que ya posees acerca de ellos, su nivel de conciencia sobre la marca y los beneficios que el producto ofrece. Esto te ayudará a que los resultados obtenidos sean significativos y valiosos para tu negocio.

Es importante no intentar experimentar con más de una variable a la vez

Ya que no podrás identificar el factor que ha provocado los cambios. Por eso, es mejor centrarse en un solo elemento cada vez para obtener resultados concretos. Revisa los elementos digitales existentes y sus alternativas de diseño, texto o layout para determinar la variable a trabajar. Aunque los cambios sean pequeños, pueden tener un gran impacto en los resultados.

¡Se paciente! Espera el tiempo necesario

Si no permites que el experimento se ejecute durante el tiempo necesario, no tendrás datos estadísticamente confiables, ya que probablemente no hayas recogido una muestra de suficiente tamaño para determinar un ganador.

Centra tu atención en tu meta al analizar los resultados.

El A/B testing siempre debe estar alineado con tus objetivos de marketing y debes evaluar aquellas métricas que están estrechamente relacionadas con ellos. Por ejemplo, no resultaría útil centrarse en comparar los clics entre dos versiones de un anuncio si tu intención es aumentar las conversiones.

En tus campañas, incorpora los resultados de tus pruebas A/B

Después de realizar la prueba A/B, es hora de aplicar los resultados obtenidos. El propósito de la prueba de división debe ser el de encontrar cambios útiles que puedas aplicar de inmediato. Utiliza la versión exitosa y continúa testeando la siguiente variable hasta encontrar el anuncio, la página de destino o el correo electrónico adecuado.

Realizar pruebas de forma continua es una forma de optimización constante.

Si no se investiga de forma regular para comprender mejor el comportamiento del público, no se podrán satisfacer sus necesidades y obtener mejores resultados. Aplicando el A/B testing de forma correcta, se puede obtener una gran ayuda.

En Nuna Creativa, nuestra metodología de trabajo Lean está basada en el método científico y aplicamos el testing A/B para mejorar constantemente el presupuesto y los resultados. ¡Contactanos!

Deja un comentario