
Es esencial tener una estrategia clara para alcanzar los objetivos de la empresa al desarrollar una estrategia de marketing en redes sociales. Para mantenerse a la vanguardia tanto en la actualidad como en el futuro, es importante seguir los cinco pasos básicos: determinar los objetivos, identificar a la audiencia, elegir las plataformas, conectarse con la audiencia y siempre buscar oportunidades para optimizar y mejorar. La tecnología es un mundo en constante cambio, así que es importante estar preparado para mantenerse al día con las últimas tendencias en redes sociales.
Paso 1: Establecer tus objetivos
Es importante definir tus metas y objetivos antes de comenzar. ¿Cuál es tu meta? ¿Qué buscas lograr a través de las redes sociales? Esta pregunta es esencial si tu empresa es nueva o si has estado activo en redes sociales por menos de un año. Si quieres aumentar la participación de tu audiencia existente, es mejor centrarse en construir una comunidad comprometida en las plataformas donde ya estás presente (Facebook o Twitter en lugar de Instagram o Snapchat). El contenido que publiques debe reflejar la identidad de tu marca y la audiencia, pero no hay una fórmula específica para el tipo de publicaciones que necesitas para cada plataforma. También es importante tener en cuenta tus objetivos a corto y largo plazo, así como tu crecimiento personal frente al crecimiento comercial, para que puedas hacer un plan adecuado para cada parte de tu presencia en línea.
Paso 2: Identificar a tu audiencia
Es fundamental identificar a tu audiencia antes de comenzar a usar las redes sociales. Esto te permitirá definir el propósito de tu presencia en estas plataformas. Para ello, tienes que averiguar quiénes son las personas que ya han comprado, las que tienen el potencial de hacerlo y aquellas que son influyentes en el proceso de compra. La mayoría de las empresas ya tienen una idea de quién es su público objetivo y dónde vive; si tú no lo sabes, entonces es hora de investigar. También has de entender por qué están ahí. Es importante realizar una investigación previa para conocer mejor a tu audiencia y entender mejor sus necesidades.
Paso 3: Elegir la plataforma correcta
Una vez que haya encontrado la(s) plataforma(s) adecuada(s) para su negocio, es hora de comenzar. Sin embargo, antes de sumergirse, es importante recordar que aunque es importante elegir una o dos plataformas relevantes, es igualmente importante considerar la frecuencia con la que publicará en cada una. Si elige demasiadas plataformas a la vez (o si todas se usan para diferentes propósitos), podría ser difícil para los clientes que siguen su(s) cuenta(s) en varias redes mantenerse al tanto de todo lo que sucede en su mundo. Por ello, una estrategia digital cohesionado significa elegir cuentas que creen una representación cohesiva de su negocio, comenzando con una sola plataforma a la vez.
Paso 4: Empatizar e interactuar con la audiencia
El cuarto paso es hacer una conexión con su audiencia. Las redes sociales deben usarse para desarrollar relaciones y fortalecer su marca, no solo para fines comerciales. Esto significa comprometerse, no mandar mensajes no deseados a personas con contenido que no les interesa. Para lograr esto exitosamente, es importante responder a los comentarios hechos en las publicaciones, interactuar con los usuarios que participan, generar confianza y credibilidad al ser auténtico y consistente en los mensajes, y asegurarse de que las campañas tengan objetivos claros para que el trabajo realizado se pueda evaluar con respecto a esos objetivos.
Paso 5: Optimizar, ajustar y luego repetir
Al final, el resultado de esta secuencia de pasos será el plan de redes sociales. No sólo es importante tener una estrategia, sino que también es fundamental hacer los ajustes necesarios para obtener los mejores resultados. Para lograrlo, es esencial evaluar constantemente los esfuerzos realizados y hacer los ajustes adecuados. Asegúrate de seleccionar las plataformas y el contenido adecuados para tu empresa o equipo, así como el lenguaje y hashtags pertinentes. A través de un proceso de prueba y error, podrás optimizar tu estrategia de redes sociales y alcanzar tu objetivo final.