
Sin lugar a duda, hoy antes de llegar a este interesante blog, es muy probable que hayas visto un video en Facebook o Instagram. Si deseas conocer la mejor manera de incorporar esta eficaz herramienta en tu estrategia de marketing digital, sigue leyendo este breve artículo. ¡Añade filtros, toma tu teléfono inteligente y ¡a grabar!
Si quieres aprovechar al máximo el potencial de los videos en redes sociales, primero tienes que determinar los objetivos de tu campaña. ¿Es para promover un producto o servicio específico? ¿O buscas generar conciencia de marca? Una vez que tengas claro el objetivo, podrás elegir el formato del video y los filtros que mejor se adapten a tu marca. No olvides que el encanto de los videos para redes sociales radica en su capacidad para mostrar emociones e historias en un corto espacio de tiempo. Utiliza tu teléfono inteligente para grabar contenido y editarlo con los filtros que más se ajusten a tu estilo y a tu mensaje. ¡Ahora es el momento de que tu marca tome vida y se destaque de la multitud!
Una Imagen video vale más que mil palabras
Un video puede ser más expresivo y persuasivo que una simple descripción verbal. Con la facilidad actual de producir contenido multimedia, los anuncios en video se han convertido en herramientas de gran alcance para tu estrategia de mercadeo digital. Debido a que es más fácil de “trucar” una imagen que un video, los videos ofrecen mayor credibilidad a los ojos del público. Por consiguiente, para aprovechar al máximo la campaña de tu marca, tienes que considerar incluir videos en tu estrategia de mercadeo. Esto te ayudará a transmitir con mayor confianza tu mensaje y a capturar la atención de tu público, lo cual mejorará los resultados obtenidos.
¿Por qué video y no imagen?
En realidad, no es necesario usar solo uno. Considera la eficiencia de una campaña multiformato. Algo importante a definir es cuándo usar cada uno. Debido a que el video requiere un mayor compromiso por parte del usuario para entender el objetivo, debe tenerse en cuenta que es un formato mucho más versátil, con un mensaje visual y auditivo de mayor proyección. Sin embargo, hay situaciones en las que no sea necesario usarlo. Por lo tanto, analiza el propósito de la pieza y decide si el video marcará una diferencia significativa. No comuniques en video lo que puede ser expresado perfectamente en solo una imagen.
Opta por campañas multiformato analizando en qué casos usar videos y si realmente sumará en tus resultados.
El video en los tiempos de redes sociales
Se estima que cerca del 48.53 % de la población global dispone de un teléfono inteligente con la capacidad de grabar (De acuerdo al portal Eje Central). Esto supone alrededor de 3,800 millones de personas en todo el mundo. Piensa en la cantidad de videos que hay en circulación. Recuerda, si anuncias en redes sociales, tendrás que competir con una cantidad ilimitada de publicaciones en vídeo de tus rivales, de otras marcas y de los adorables gatitos, que siempre triunfan.
Entre el mar de videos en redes sociales, debes lograr que los tuyos comuniquen efectivamente con la menor duración posible.
Los avances tecnológicos han permitido a prácticamente cualquiera ser un creador de contenido, gracias a redes como Instagram y TikTok, que ofrecen la facilidad de grabar un story de 15 segundos o publicar un vlog completo al alcance de la mano de cada uno. El gran desafío es destacar entre tanto contenido, por lo tanto, es importante que los anuncios en video sean concisos, interesantes y que transmitan la información correcta en el menor tiempo posible. Al igual que tú dedicas tiempo a leer artículos para aprender o resolver dudas, tus usuarios esperarán que el tiempo que inviertan en visualizar un video de tu campaña les aporte algo positivo. Asegúrate de que así sea.
Detalles a tomar en cuenta para usar videos
Para aprovechar al máximo el potencial de los videos en tus campañas digitales, es importante recordar los siguientes detalles:
- La calidad del video es fundamental y se recomienda invertir en un mejor equipo antes que en la publicidad.
- El tiempo ideal para un anuncio en video es de aproximadamente 30 segundos.
- El contenido debe ser interesante y contar una historia para que los usuarios decidan ver el video de principio a fin.
- El formato del video debe ser compatible con los formatos nativos de cada red social, como stories, reels y bumpers.
- El medio publicitario debe ser elegido en función de la red social donde se encuentra el target y el video debe captar la atención de los usuarios en los primeros 5 segundos.
¿Encuentras interesante lo que leíste hoy? ¿Deseas aplicarlo en tus publicidades? Nuestro equipo creativo diseña videos que cuentan con los conceptos y elementos necesarios para que tus campañas digitales sobrepasen todas las expectativas.
¡Hablemos ahora mismo y empecemos!